Sistemas Complejos Adaptativos

Pepa Méndez Gallart ha integrado la tecnología en la educación de manera innovadora y efectiva, algunos aspectos destacados de su enfoque son:

Herramientas Digitales y Multimedia: Utiliza herramientas digitales y multimedia para hacer el aprendizaje más interactivo y accesible. Esto incluye el uso de plataformas de aprendizaje en línea, aplicaciones educativas y recursos multimedia que facilitan la comprensión de conceptos complejos1.

Realidad Virtual y Aumentada: Ha explorado el uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada para crear experiencias de aprendizaje inmersivas. Estas tecnologías permiten a los estudiantes explorar entornos y conceptos de manera práctica y visual, lo que enriquece su comprensión y retención.

Kit de herramientas que reinterpreta el modelo CAS de NECSI Institute.

Expresión grafico plástica de la entrada a la dinámica interna de un sistema complejo adaptativo.

Simuladores y Modelos Interactivos: Emplea simuladores y modelos interactivos para enseñar conceptos abstractos de manera práctica. Por ejemplo, los simuladores en línea pueden ayudar a los estudiantes a experimentar y entender fenómenos científicos complejos.

Representación de la identidad de la entrada en el sistema y de la generación durante el metabolismo

Plataformas de Colaboración: Fomenta la colaboración entre estudiantes y docentes a través de plataformas en línea como Moodle y Google Classroom. Estas plataformas permiten compartir recursos, participar en discusiones y trabajar en proyectos de manera colaborativa, independientemente de la ubicación.

Estableciendo y estudiando las relaciones entre las partes del sistema para comprenderlas

Acceso a Recursos Globales: La tecnología permite a los estudiantes acceder a una amplia gama de recursos educativos globales, desde bibliotecas digitales hasta aplicaciones móviles educativas. Esto amplía las oportunidades de aprendizaje y proporciona acceso a información actualizada y relevante en cualquier momento y lugar.

Dinámica metabólica generada por flujos de entrada de información, energía o materia en un sistema

El uso de la tecnología en la educación por parte de María José Méndez Gallart no solo mejora la enseñanza y el aprendizaje, sino que también promueve la inclusión y la diversidad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI de manera efectiva.